sábado, 21 de junio de 2014

Día 130

 Los cambios llegan a España

Tras la Revolución Francesa y la llegada de nuevas ideas y pensamientos, España no se quedó atrás e intentó instaurar un sistema político liberal, sin embargo, tal y como vimos en clase, tras la Guerra de la Independencia, se volvió al Absolutismo del que tanto se había intentado huir, ¡y eso que logramos nuestra primera Constitución en 1812! (y bien cerquita que quedaba).

Para ampliar lo que hemos estado viendo en clase sobre el liberalismo, la Guerra de la Independencia y los posteriores reinados de Fernando VII e Isabel II, hemos hecho en conjunto un recopilatorio de preguntas y posibles respuestas "tipo test" tanto verdaderas como falsas.

Para que lo tengáis más a mano os voy a colgar la recopilación de todas las preguntas y posibles respuestas que consideramos más interesantes.

Preguntas:
  1. ¿Qué es el liberalismo?
  2. ¿Qué es el absolutismo?
  3. ¿Qué ocurrió en la Guerra de la Independencia?
  4. ¿Qué ocurrió durante el reinado de Fernando VII?
  5. ¿Qué ocurrió durante el reinado de Isabel II?
  6. ¿Qué es una una Monarquía Constitucional?
  7. ¿Qué es el sufragio Universal para los hombres?


Posibles Respuestas:

  1. a. Sistema que promueve la libertad del ciudadano siendo iguales ante la ley
    b. Sistema que apoya la libertad del monarca
    c. Sistema que promueve la libertad total del ciudadano para lo que quiera.
  2. a. Cuando el poder solo recae en una figura de autoridad, quien dicta la ley
    b. Cuando el poder recae solo en el Rey siguiendo las leyes del Estado.
    c. Cuando el poder recae en todos los ciudadanos, siguiendo las leyes del Rey.
  3. a. España intentó invadir Francia sin éxito.
    b. Francia intentó invadir España sin éxito.
    c. Francia y España intentaron invadir al resto de Europa sin éxito.
  4. a. Se dejó de lado el absolutismo para implantar el liberalismo y la Constitución.
    b. Se dejó de lado el absolutismo pero sin llegar a crearse una Constitución.
    c. Se dejó de lado el liberalismo, regresando al absolutismo.
  5. a. Se eliminó el absolutismo y se creó una Monarquía Constitucional.
    b. Se eliminó el absolutismo y se creó una Monarquía Parlamentaria.
    c. Se creó una Constitución a partir de su reinado Absolutista.
  6. a. El Rey tiene todos los poderes del Estado, siguiendo la Constitución.
    b. Existe un Rey pero sin ningún tipo de poder. Existe una Constitución.
    c. El Rey es el Jefe de Estado, siempre siguiendo la Constitución.
  7. a. Existió el derecho al voto para los hombres exclusivamente.
    b. Existió el derecho al voto para hombres y mujeres por igual.
    c. Existió el derecho al voto para hombres y mujeres, pero éstas últimas necesitaban el consentimiento de los hombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario